Protegiendo la biodiversidad de Costa Rica
Conservando para el desarrollo
Social y económico
Sostenibilidad ambiental para un desarrollo económico y social justo
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Costa Rica avanza a paso fuerte en acciones de restauración de ecosistemas y paisajes en la Región Huetar Norte

En días pasados el equipo técnico de FUNBAM, recibió al equipo técnico regional del Proyecto Fondo Verde para la Región SICA, a fin de presentar resultados y avances en los ocho objetivos establecidos por Costa Rica con los que se trabaja para reducir la vulnerabilidad climática de las comunidades en la Región Huetar Norte, a través de acciones de restauración de ecosistemas, establecimiento y mejora de sistemas agroforestales y silvopastoriles, así como la interconectividad entre áreas silvestres protegidas.

Durante dos días, el equipo técnico regional conformado por representantes de GIZ, y la Unión Europea, acompañado por el equipo técnico de FUNBAM realizaron una visita de campo para conocer las experiencias y buenas prácticas adoptadas por los participantes del proyecto de los cantones  Santa Rosa, Los Chiles, Guatuso, Upala y Caño Negro pertenecientes a la Región Huetar Norte en la Zona Norte de Costa Rica.

El equipo técnico de FUNBAM, presentó resultados alcanzados, y el porcentaje de avance de cada acción. Asimismo, el equipo técnico visitó algunas sub-receptoras, el bosque de la Unión Europea en el marco de la iniciativa Huella del Futuro, así como también proyectos verdes, silvopastoriles y agroforestales;  se visualizaron  las labores que se están realizando junto a la comunidad de Caño Negro para fomentar el manejo activo de la Lagunadel Refugio de Vida Silvestre.

El proyecto Fondo de Desarrollo Verde para la Región SICA en Costa Rica, está dirigido a pequeños productores de la región Huetar Norte, pues es uno de los grupos más vulnerables a los efectos directos del cambio climático, debido al poco desarrollo económico de la zona.

El proyecto Fondo de Desarrollo Verde para la Región SICA en Costa Rica, está dirigido a pequeños productores de la región Huetar Norte, pues es uno de los grupos más vulnerables a los efectos directos del cambio climático, debido al poco desarrollo económico de la zona.

Este proyecto  es financiado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán) e implementado a nivel regional por Cooperación técnica alemana al desarrollo, GIZ en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y a nivel nacional por el MINAE, SINAC a través de la FUNBAM  con la finalidad de contribuir a  reducir la vulnerabilidad climática de las comunidades en la Región Huetar Norte, a través de acciones de restauración de ecosistemas, establecimiento y mejorar de sistemas agroforestales y silvopastoriles, la interconectividad entre áreas silvestres protegidas.

Para más información

Para más información:

 

Jan Bock

Director Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

E-mail: jan.bock@giz.de

 

Rebecca Rivera

Asesora técnica nacional para Costa Rica y Panamá del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

E-mail: rebecca.rivera@giz.de

 

Débora Ayala

Oficial de comunicaciones Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA.

E-mail: debora.ayala@giz.de

Scroll al inicio