Protegiendo la biodiversidad de Costa Rica
Conservando para el desarrollo
Social y económico
Sostenibilidad ambiental para un desarrollo económico y social justo
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Proyecto Árboles en café II

Este proyecto se considera como una continuación a pequeña escala del proyecto Arboles en Café iniciado en el 2018.  Pretende la plantación de árboles en los cafetales sin afectar la productividad de los mismos, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero, a la adaptación ante el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Su objetivo es la siembra de 25,000   árboles de uso múltiple en arreglos en el sistema agrosilvicultural dentro de plantaciones de café en áreas cafetaleras de las regiones Chorotega y Central-Sur.

El proyecto proporcionará un incentivo financiero a los productores, compuesto por el costo de cada unidad arbórea más la compensación por el servicio brindado por el ecosistema en modalidad agro-forestal, así como con un acompañamiento  técnico al beneficiario en el proceso de establecimiento de su sistema agro-forestal con café.  

Considerando factores como la sombra producida por los árboles dentro de los cafetales, alternativas sostenibles como los arreglos en sistemas agroforestales, no solamente benefician el cumplimiento de las metas climáticas establecidas por Costa Rica, sino que también generan producciones más eficientes con facilidades en el manejo.

Datos generales

Eje principal del proyecto

Paisajes productivos

Ejes secundarios del proyecto

Biodiversidad

Año de inicio: 2022

Socios: MAG, ICAFE, FONAFIFO, DCC

Financiadores: GIZ, NAMA Facility

Valle Central
Occidental,
Zona de Occidente

Scroll al inicio