El proyecto de Gestión Sostenible de Servicios Ecosistémicos pretende actualizar el marco de planificación con el fin de incorporar el enfoque basado en ecosistemas dentro de las regulaciones al uso del suelo por medio del trabajo con gobiernos locales, INVU, SETENA y SINAC en el cumplimiento de lo pertinente establecido en la Ley de Biodiversidad. Asimismo, procederá a proponer un mecanismo de compensación para los servicios ecosistémicos contemplando experiencias exitosas del país como la del Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS) y el Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de Fonafifo. Trabajando de cerca con ARESEP, se identificará y estructurará un modelo de recaudación de fondos que brinde sostenibilidad financiera a largo plazo.
Una vez cumplidos los objetivos establecidos anteriormente, se llevará a cabo un proyecto piloto en la zona Norte-Norte, donde se probará la congruencia de elementos clave como lo son los criterios de selección diseñados para el mecanismo, la valoración de los servicios ecosistémicos establecida, las interacciones entre los actores involucrados, asistencia técnica a los beneficiarios y las recomendaciones recabadas en el proceso de diseño.
Datos generales
Eje principal del proyecto

Biodiversidad
Ejes secundarios del proyecto

Paisajes productivos Recurso Hídrico
Año de inicio: 2019
Financiador: GEF, BID
Contrapartes: SINAC, FONAFIFO
